Facebook ya ha identificado y eliminado una red que usaba fotos generadas con inteligencia artificial (deepfakes) para crear cuantas falsas
Ante la situación del Covid-19, que afecta a varias personas en el mundo, se han creado millones de noticias falsas o alteración de información oficial con Al (inteligencia artificial). Esto ha generado un problema para las redes sociales, ya que la sobresaturación de información no ha ayudado a que las personas crean la existencia del Covid-19 y como resultado se niegan a aislarse. Ante esta situación, Facebook dio a conocer las medidas que tomará ante las deepfake.
¿Qué es un deepfake?
Es contenido realizado con AI (inteligencia artificial) o “aprendizaje automático”. Este contenido puede ser casi real, ya que se puede colocar la voz o rostro sobre una animación y una vez en la red, se comparte de forma masiva. Por ejemplo, el video controversial de Obama en donde insulta Trump, fue realizado por el actor Jordan Peele y el CEO de Buzzfeed Jonah Peretti, para hacer conciencia de este tipo de contenido puede ser creado.
Se eliminará contenido que…
Facebook eliminará todas las deepfake y todo contenido que vaya contra las políticas y Normas Comunitarias de Facebook:
- Fue editado o sintetizado, más allá de ajustes para mejorar su claridad o calidad, de manera que no son aparentes para una persona común y que podrían llevar a pensar que alguien dijo palabras que en realidad no pronunció.
- Es producto de la inteligencia artificial o del aprendizaje automático que combina, reemplaza o superpone contenido en un video, haciendo que parezca auténtico.
- Se eliminará contenido que muestre: “desnudos, violencia gráfica, contenido que procura suprimir votos y discurso de odio.”
Estrategia de eliminación.
Para poder identificar y eliminar una deepfake, se aplican investigaciones con inteligencia artificial, y los estándares definidos de Facebook, por medio de 55 verificadores de información. Una vez identificada, se elimina el contenido. También se han asociado con Reuters (agencia de información reconocida a nivel mundial) para ayudar a los periodistas a identificar deepfakes o contenido manipulado, por medio de un curso gratuito en línea.
¿Cómo verificas las noticias en tus redes sociales? Compártenos tu repuesta en nuestras redes sociales y se parte del Deepfake Detection Challenge(DFDC) de Facebook y ayudar a no difundir noticias falsas.
Fuente: Facebook, Medios manipulados.